El arduo camino de la separación es menos difícil cuando usted cuenta con la ayuda
apropiada.
Vivir un divorcio o una separación no es una experiencia fácil, hay muchas cosas por organizar: la custodia de los hijos, la pensión alimenticia, la utilización de la residencia familiar y los
bienes muebles de la familia. Aquí estamos para ayudarle, para responder a todas sus preguntas, para acompañarle durante ese proceso que es duro de afrontar, pero no imposible de resolver.
Estos son nuestros servicios:
-
Divorcio
El divorcio es el único proceso que permite la disolución completa del matrimonio entre las partes. Puede resolverse de
común acuerdo o delante de un tribunal. Las causales de divorcio, según la Ley del divorcio, son las siguientes: separación de más de un año en el momento de conceder el divorcio, adulterio o
crueldad física o mental.
-
Divorcio de común acuerdo
Un divorcio de común acuerdo resulta del acuerdo final de todos los aspectos del divorcio, incluyendo la
custodia de los hijos, la pensión alimenticia de estos, la pensión del cónyuge y la repartición de los bienes. Este procedimiento se presenta por medio de una sola demanda ante el tribunal,
la cual debe ser firmada por ambas partes y acompañada de un acuerdo final, lo que permite reducir los costos y los retrasos.
-
Divorcio por defecto
Cuando una persona está separada de hecho y quiere obtener una sentencia de divorcio, pero no conoce la ubicación de la otra parte; esta será autorizada a iniciar los trámites de divorcio. Se
podrá notificar su demanda por medio de un aviso en el periódico, Facebook o WhatsApp, si el tribunal autoriza este método. Posteriormente, el tribunal dictará una sentencia de divorcio en
ausencia de la otra parte.
-
Separación legal de cuerpos
La separación legal se solicita ante los tribunales cuando las partes ya no quieren compartir una
vida juntas y desean vivir por separado. Sin embargo, en este caso, las partes no desean romper el lazo matrimonial por completo.
-
Separación de hecho
Las partes deciden vivir por separado, de mutuo acuerdo, sin la intervención del tribunal. Le recomendamos que
busque asesoría jurídica para proteger sus derechos.
-
Tiempo parental
Este término se utiliza desde el 1.° de marzo de 2021, fecha en que las modificaciones de la Ley de Divorcio
entraron en vigor. En Quebec, el término usando anteriormente era el de custodia de menores, pero ya quedó en desuso. Las demandas de tiempo parental tienen por objeto establecer cuánto
tiempo un padre puede pasar con sus hijos. En la mayoría de los casos, los tribunales favorecen el tiempo parental igualitario en el beneficio de los hijos. Esta solicitud es complementaria a
la demanda de divorcio.
-
Custodia y derecho de visita
Las demandas de custodia tienen por objetivo determinar la cantidad de tiempo de custodia atribuida a
cada padre tras la separación. Este término sólo se utiliza en el contexto de las parejas que no están casadas. La custodia se establecerá en función de varios factores, tales como la edad de
los niños, su interés y la capacidad de los padres para ocuparse de ellos. Los derechos de acceso también llamados «derechos de visita» son los derechos que permiten a los niños tener
contacto con el otro padre que no tiene la custodia.
-
Pensión alimenticia para niños
La pensión alimenticia es una suma de dinero que paga un padre en beneficio de sus hijos para
suplir sus necesidades económicas. En la mayoría de los casos, al separarse, surge la obligación de mantener a sus hijos, ya sea que la pareja esté casada o no. Esta obligación se mantiene
incluso si el hijo es mayor de 18 años, si no ha alcanzado la independencia o si se encuentra en custodia compartida.
-
Pensión alimenticia para el cónyuge
La pensión alimenticia es una suma de dinero que uno de los cónyuges paga al otro para suplir
sus necesidades económicas tras un divorcio o una separación legal. Es importante notar que, en Quebec, solo las parejas casadas pueden solicitar esta pensión. Se tendrán en cuenta varios
factores, como las necesidades y los medios económicos de cada cónyuge y su implicación durante el matrimonio.
-
Anulación o reducción de la pensión alimenticia
Si sus hijos han cumplido los 18 años y ya son
independientes; especialmente si no están estudiando, han terminado sus estudios y trabajan a tiempo completo, el padre que paga la pensión alimenticia puede solicitar la cancelación de la
misma. También se puede solicitar la anulación o la reducción de la pensión, si el padre responsable ha perdido o disminuido su fuente de ingresos.
-
Anulación del matrimonio
Un matrimonio puede ser anulado si el consentimiento de uno o ambos cónyuges no era libre al momento del
matrimonio. Por ejemplo, casarse con alguien con el único fin de obtener la residencia permanente en Canadá es un motivo de nulidad. Los cónyuges pueden solicitar la nulidad del matrimonio en
los 3 años siguientes a su celebración.
-
Repartición del patrimonio familiar
La repartición del patrimonio familiar es un proceso obligatorio que tiene lugar en el momento
del divorcio. Los bienes que forman parte del patrimonio familiar son las adquisiciones de uso familiar; así como los planes de pensiones, la residencia familiar, el vehículo utilizado por la
familia y la residencia secundaria. Estos bienes se enumeran específicamente en el Código Civil de Quebec.
-
Derechos de los abuelos
La ley establece específicamente que los padres no pueden, sin causa grave, interferir en las relaciones
personales de los niños con sus abuelos. Por lo tanto, los abuelos pueden solicitar al tribunal el derecho de visita, si los padres les impiden ver a sus nietos.
-
Autorización de viaje y/o emisión de pasaporte para hijos menores de edad
Cuando uno de los padres impide al otro viajar con sus
hijos, este tiene derecho a solicitar al tribunal una autorización de viaje o la expedición de los pasaportes de los niños. El tribunal evaluará varios criterios antes de tomar una decisión;
entre estos, que el país de destino sea firmante del Convenio de La Haya sobre Políticas de Sustracción de Menores y que el padre que solicita la autorización de viaje tenga una situación
económica estable en Quebec.
-
Anulación o reducción de la pensión alimenticia
Si sus hijos han cumplido los 18 años y ya son independientes; especialmente si no
están estudiando, han terminado sus estudios y trabajan a tiempo completo, el padre que paga la pensión alimenticia puede solicitar la cancelación de la misma. También se puede solicitar la
anulación o la reducción de la pensión, si el padre responsable ha perdido o disminuido su fuente de ingresos.
-
Filiación de los hijos
La filiación es la relación legal entre un padre y un hijo. La filiación también puede establecerse por
reconocimiento voluntario. En caso contrario, cuando un padre se niega a reconocer a su propio hijo, el otro padre tiene derecho a presentar una demanda ante el tribunal para que se determine
la filiación y se ordene que en el certificado de nacimiento del niño figure el nombre del progenitor.
Tome una cita con nosotros inmediatamente y déjenos la tarea de hacer frente a todos sus asuntos.